Tomate

Protocolo nutricional base para cultivo de tomate

Etapa del cultivo Días después de la siembra/trasplante Productos nanoquelatados Dosis en kg a aplicar por ha Dosis sugerida (gr/L)
Desarrollo vegetativo
1era aplicación (7 días luego del trasplante)
  • NanoMicroSet
  • NanoTriple20
  • 1kg
  • 1kg
  • 2gr/L
  • 2gr/L
2da aplicación (10 días luego del trasplante)
  • NanoCalcio7
  • 1kg
  • 2gr/L
3era aplicación (12 días después de la primera aplicación)
  • Nano12-12-36
  • 1kg
  • 2gr/L
4ta aplicación (15 días después de la primera aplicación)
  • Nano12-12-36
  • NanoCobre8
  • NanoSilic2
  • 1kg
  • 1kg
  • 0,6L
  • 2gr/L
  • 0,5gr/L
  • 2ml/L
Prefloración
5ta aplicación
  • NanoFrutas
  • 1kg
  • 2 gr/L
Llenado del Fruto o Grano
6ta aplicación
  • NanoSúper
  • NanoTriple20
  • NanoSilic2
  • 1kg
  • 1kg
  • 0,4L
  • 2gr/L
  • 2gr/L
  • 1ml/L
7ma aplicación
  • NanoCalcio7
  • 1kg
  • 2gr/L

Las aplicaciones de este plan son de manera foliar. En caso de querer aplicar por fertirrigación, consultar al técnico.
Se sugiere aplicar el NanoCalcio7 de manera individual.

CONOCE TU CULTIVO

TOMATE

Lycopersicum sculentum)

VARIEDADES: Cacique gigante, Alba para consumo directo; Tomate Industrial; Tomates redondos-manzanos para consumo directo.

TOMATE

(Lycopersicum sculentum)

VARIEDADES: Cacique gigante, Alba para consumo directo; Tomate Industrial; Tomates redondos-manzanos para consumo directo.

Características del cultivo

Planta anual de la familia de las solanáceas, de porte arbustivo. Se desarrolla de forma rastrera, semierecta o erecta, dependiendo de la variedad. El crecimiento es limitado en las variedades determinadas e ilimitado en las indeterminada. Se desarrolla en suelos ricos en materia orgánica. 

Requerimientos edafoclimáticos óptimos
  • Fotoperíodo: No lo afecta.
  • Altitud: 100-1500msnm.
  • Hr: 65 a 70%. Hr menor a 40% afecta viabilidad del polen y causa déficit de absorción de Calcio.
  • Suelos: De textura ligera, con buen drenaje.
  • pH: 6,2
  • Requerimiento hídrico: 400-600 mm por periodo vegetativo.
  • Temperatura: Muy sensible al termoperíodo. Las medias óptimas para este cultivo son 21-24°C de día y 15-20°C de noche. Las variaciones fuera de rango de las temperaturas afectan el crecimiento vegetativo, la floración y fructificación. El licopeno, responsable de la coloración del fruto, se destruye por arriba de los 30°C.

Métodos de propagación

Por trasplante. Se realizan almácigos o siembra en bandejas de germinación. A los 35 días después de la siembra en bandejas, se trasplantan a cielo abierto o al sustrato del invernadero, quitando algunas hojas de la base y de manera que quede enterrado horizontalmente parte del tallo.

Densidad de siembra

Varía de acuerdo con la variedad de tomate y su propósito (consumo fresco o industrial). Marco de siembra consumo fresco: 1,2-1,4 entre surcos y 0,3-0,5 entre plantas, para una densidad de 14.286 plantas/ha. Marco de siembra consumo industrial: 0,7 a 1,0 m entre surco y 0,20 a 0,30 m entre plantas, para una densidad de 33.334 plantas/ha.

Época de siembra

Puede ser sembrado durante todo el año, siempre que se cuente con agua para riego.

Principales Insectos dañinos y enfermedades

Plagas: Mosca Blanca, Perforador del fruto, Polilla o Minador pequeño, Pasador de la Hoja, Áfidos, Ácaros o Arañitas, Ácaro tostador del tomate, Nematodo.

Enfermedades: Marchitez Bacteriana, Bacteriosis, Pudrición de Raíz,, Podredumbre gris, Oídio, Tizón Tardío o quemazón, Tizón Temprana, Virus del Mosaico del Tabaco en Tomate.

Indicador de cosecha

Cuando los frutos presenten coloración verde-rojiza, para consumo fresco.  Rojo intenso para semilla o consumo industrial. La mínima madurez se corresponde con el momento en que las semillas están completamente desarrolladas, no se cortan al rebanar el fruto y el material gelatinoso está presente en al menos un lóculo.

Ciclo del cultivo

90 -120 días

Rendimiento por ha

25.000 kg aprox.

Rendimiento por m2

5 kg aprox.

Cantidad de semillas

Cantidad de semilla por gr: 400-450

1000 semillas: 2,2 -2,5 gr.