ENTREVISTA / Geotech: La comercializadora de fertilizantes nanoquelatados que «mejoran la productividad desde un 30%» 

La productividad del campo venezolano sigue evolucionando e innovando. Bajo esa premisa Geotech, la única empresa venezolana comercializadora de fertilizantes nanoquelatados, busca impulsar el potencial genético de las semillas para mejorar la producción vegetal en el país, a través de nutrientes 100% biodegradables.

Liseth Gómez, gerente de Mercadeo de Geotech, resaltó que «no hay en Venezuela otra empresa que tenga estas tecnologías, que están patentadas tanto en Europa como en Estados Unidos».

Explicó que la nanotecnología es una ciencia que estudia y manipula la materia a nivel atómico y molecular. Es decir, «desde lo pequeño y a partir de allí, despierta el potencial de los cultivos de una manera impresionante y verdaderamente significativa».

Una de las grandes ventajas de los fertilizantes nanoquelatados, de acuerdo con la gerente, es la velocidad de respuesta que tienen en la productividad agraria.

«Son productos que además mejoran la productividad desde un 30% de los cultivos, mejoran el tamaño de las cosechas, del producto final, del aroma, del sabor. Hace que las plantas sean más resistentes a plagas y enfermedades porque, al final, una planta bien nutrida es resistente, así como también se hacen más resistentes al estrés ambiental», afirmó Gómez.

Geotech asegura que ha trabajado con más de 35 rubros vegetales y agrarios en Venezuela, que les ha permitido a los productores obtener resultados exitosos. Por ejemplo, «todas las zonas cafeteleras de Venezuela han usado el producto, están casados con los nanos porque han sido testigos de los resultados», comentó la gerente.

Asimismo, apuntó que en la producción y cultivos de cereales «tenemos muy buenos resultados en Portuguesa y Guárico, con maíz, arroz, ajonjolí, frijol mungo».

En las zonas de los Andes, Geotech también ha comercializados sus fertilizantes nanoquelatados para la producción de frutas y hortalizas, como la cebolla, el tomate, papas, lechosa, fresas, limón, aguacate, entre otros tantos.

Geotech está comprometido con el medioambiente 

Una de las bondades y novedades de los fertilizantes nanoquelatados de Geotech es que son compuestos químicos, que contienen nutrientes 100% puros, lo que los diferencia de otros fertilizantes convencionales.

«No son óxidos, no son sales, son nutrientes puros, recubiertos por una agente quelatante 100% biodegradables. Esto hace que los nutrientes sean disponibles de inmediato y gracias a su tamaño, que son partículas muy disminutas, entran por los estomas de las hojas y se absorben en cuestión de los pocos días, incluso en las pocas horas, ya se pueden ver los primeros resultados en las plantas», afirmó Gómez.

Detalló que estos productos no son agresivos con el medioambiente y eso hace que ni los cultivos ni los suelos se vean contaminados o afectados por el uso de estos fertilizantes.

«Nosotros estamos comprometidos 100% con el medioambiente, con una agricultura responsable y sostenible, que no solamente tiene que ser tendencia acá en Venezuela, sino que también es una corriente que se está dando en Europa y Estados Unidos. La ciencia y la tecnología están dando pasos a estas nuevas tecnologías, buscando formas más rentables, sustentables y responsables de producir y nosotros estamos casados 100% con esa linea y ese concepto».

Tratamiento de semillas 

La gerente de Mercadeo de Geotech dejó claro que la empresa no comercializa semillas. «Nosotros nos dedicamos exclusivamente a la nutrición vegetal, solo comercializamos fertilizantes nanoquelatados».

Geotech cuenta una línea de 17 productos entre fórmulas compuestas y nutrientes simples o nutrientes puros, que son solamente de elementos. «Es decir, si te hablo de nitrógeno, es solo nitrógeno, potasio, fósforo, todos los elementos por separado», agregó.

Sin embargo, para el tratamiento de semillas, Geotech recomienda tres fertilizantes: Nanoforo17, que tiene 17% fósforo; nanozinc12, que tiene 12% zinc y nanomicroset, que es una fórmula compuesta que contiene hierro, zinc, manganeso, boro, molibdeno y cobre.

«Es una germinación explosiva, como lo han denominado los propios productores que han hecho este tratamiento de semillas», recalcó Gómez.

Destacó que los fertilizantes nanoquelatados estimulan el desarrollo radicular de las plantas, lo que hace que «las raices sean más grandes, más gruesas, más fuertes y, al final, esto es la base de lo que va para el cultivo. Es decir, van a salir plantas mucho más resistentes, mucho más vigorosas, con mucha mayor productividad. Ese es el inicio de todo cultivo y si la base es fuerte, es sólida, pues lo que viene para las próximas fases es prometedor y por supuesto muy exitoso».

Otra de las ventajas de este tratamiento de semillas es resulta «muy económico» para los agricultores nacionales que utilizan los fertilizantes nanoquelatados. «Son muy rendidores, a diferencia de los productos convencionales no son sacos, no son kilos y kilos que se necesiten para nutrir una hectárea. Nuestros productos vienen en presentación de un kilogramo cada uno, que te rinde para cubrir una hectárea», puntualizó Gómez.

Igualmente, en el caso del tratamiento de semillas con los fertilizantes nanoquelatados Geotech, estos pueden rendir hasta 1.000 kilos de semillas un solo kilogramo. «Es muy económico cuando haces la conversión y el costo beneficio se hace muy positivo y rentable para el productor».

Solicite aquí asesoría gratis