Celery
Protocolo nutricional base para el cultivo de celery
| Etapa del cultivo | Días después de la siembra/trasplante | Productos nanoquelatados | Dosis en kg a aplicar por ha | Dosis sugerida (gr/L) | 
|---|---|---|---|---|
| 
													Desarrollo vegetativo												 | 
													1era aplicación / Establecimiento de
la planta (4-5 hojas).
Hacer aplicaciones
fraccionadas cada
12-15 días.												 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | ||
| 
													Otra etapa según el cultivo												 | 
													3ra aplicación / Inmediato después de cada corte												 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
Las aplicaciones de este plan son de manera foliar. En caso de querer aplicar por fertirrigación, consultar al técnico.
CONOCE TU CULTIVO
CÉLERY
(Apium graveolens, var. dulce)
VARIEDADES: Apio de penca, Apio nabo, Apio rábano, Apio de hoja.
CÉLERY
(Apium graveolens, var. dulce)
Planta de raíz pivotante, potente y profunda, con raíces secundarias superficiales, tallos herbáceos, estriados que brota de la raíz y alcanzan de 20 a 80 cm de altura, forman una penca con hojas grandes acuñadas en forma de corona. Perteneciente a la familia de las umbelíferas. Al 2do año emiten el tallo floral, de flores blancas o moradas, el fruto es un aquenio. Semillas con capacidad germinativa media de 5 años.
- Clima: templado y fotoperíodo amplio para su crecimiento.
- Temperatura: entre 17 y 20 °C en campo en el 1er tercio del cultivo, luego se adaptan a otras condiciones.
- Hr: 80%.
- Suelos: poco exigente pero no puede faltar el Boro en su nutrición, ni ser salinos, con pH óptimo 5,8- 7con humedad en capacidad de campo. Requerimientos hídricos mínimos de 800 mm. 
Por siembra directa dejando espacios de 30 cm entre plantas o en almácigos que luego se trasplantarán cuando la planta alcance los 15 cm de altura y desarrolle de 3 o 4 hojas verdaderas con longitud de pecíolo de unos 10 cm y limbo de hoja de 4 a 5 cm.
- El marco de plantación puede ser por surcos / líneas simples o dobles en camellones, con una densidad entre líneas de 30-60 cm y entre plantas de 20-40 para obtener 10-14 pl/m2. 
- Almácigo = 45- 60 días / Ciclo total = 165 – 220 días. 
Se recomienda su siembra en los meses de Enero-Febrero y Agosto-Octubre.
Plagas: Mosca de la zanahoria y Mosca del apio, Áfidos, Gusano pasador de la hoja, Nematodo.
Enfermedades: Mildiu del apio, Tizón, Septoriosis.
Fisiopatías:
Ahuecado de las pencas: provocado por humedad excesiva, exceso de abono nitrogenado.
Corazón negro: se produce por déficit de abonado o contenidos cálcicos insuficientes.
Decoloraciones de las hojas: provocados por deficiencias en boro y magnesio.
Ruptura de nudos peciolares: suele aparecer como consecuencia de altos niveles de potasio en el suelo con elevados niveles de pH.
El momento de cosecha es cuando el cultivo alcanza el tamaño uniforme y antes que los pecíolos se pongan esponjosos, se realiza de una vez. Los tallos se empacan por tamaño después de eliminarse los pecíolos y hojas exteriores.
60 – 75 días
11.000 – 16.000 kg.
0,6 – 0,9 kg.
Cantidad de semilla por gr: 2.500 aprox.
1000 semillas: 0,4 gr.

