Cebolla
Protocolo nutricional base para el cultivo de cebolla
| Etapa del cultivo | Días después de la siembra/trasplante | Productos nanoquelatados | Dosis en kg a aplicar por ha | Dosis sugerida (gr por litro) | 
|---|---|---|---|---|
| 
													Emergencia												 | 
													1era aplicación / 10 días después del trasplante												 | 
 | 
 | 
 | 
| 
													Crecimiento vegetativo												 | 
													2da aplicación (crecimiento y engrosamiento del bulbo / 5-7 hojas)												 | 
 | 
 | 
 | 
| 
													Otra etapa según el cultivo												 | 3era aplicación / Después de la | 
 | 
 | 
 | 
Las aplicaciones de este plan son de manera foliar. En caso de querer aplicar por fertirrigación, consultar al
técnico. Durante las dos primeras etapas se recomienda aplicar los productos nanoquelatados en dos
aplicaciones con un intervalo de 10-12 días.
CONOCE TU CULTIVO
CEBOLLA
(Allium cepa L.)
VARIEDADES: Libertad (INIA); Rio Bravo; Sweet sun; Granex 33; Texas granex.
CEBOLLA
(Allium cepa L.)
VARIEDADES:Libertad (INIA); Rio Bravo; Sweet sun; Granex 33; Texas granex.
Especie bianual cultivada como anual, perteneciente a la familia de las liliáceas. Las raíces no superan los 30 cm de profundidad. El tallo tiene una forma de disco subcónico situado en la base del bulbo. Con ciertas condiciones ambientales y de desarrollo, su yema apical y a veces las laterales generan cada una un tallo floral o escapo, que es hueco. Las hojas son de tipo hueco y están dispuesta en forma opuesta. Presenta cultivares de “día corto”, “intermedias” y de “día largo”. Cuanto mayor es la longitud del día, antes termina el crecimiento de las hojas y alcanza el bulbo su madurez fisiológica, siendo el factor más importante que determina el límite de adaptación de los distintos cultivares.
- Fotoperíodo: requiere de 12 h de luz según el cultivar, por lo tanto con menos de 12 h no se favorece la bulbificación.
- Temperatura: de 20-25ºC. A mayor temperatura más rápida es la bulbificación.
- Suelos: sueltos areno humíferos, de buen drenaje, no tolera la salinidad del suelo. 
- Riegos: frecuentes y abundantes, escaso al momento de iniciarse la bulbificación. 
- pH: 5,8-6,5. 
Por siembra directa o por trasplante. Para semilla, se seleccionarán los plantines, que tengan 15-18 cm de altura y 6-8 mm de diámetro. Para bulbo, a partir de bulbitos o semillas asexuales.
- Marco de siembra: 25 – 40 cm entre hileras y 10 – 15 cm entre plantas.
- Población: 167.000 – 267.000 plantas aprox.
- Para obtener 600 plantines/m2, se debe colocar 4 gr/m2 de semilla para siembras urbanas.
Para las cebollas de día corto la fecha de siembra es marzo y los primeros días de abril; para las de día intermedio el óptimo es abril; y para las de día largo mayo y junio.
Plagas: Pasador de la Hoja, Trips, Ácaros o Arañitas, Cortador grande, Nematodo.
Enfermedades: Podredumbre del bulbo, Mildiú, Podredumbre basal, Roya, Pudrición bacteriana.
Cuando las hojas empiezan a ponerse amarillas y la cabeza brota del suelo está casi desarrollada, se retuerce el tallo hasta que se seque. Una vez recolectadas las cabezas, se dejan al sol unos días.
90 – 100 días
30.000 – 40.000 kg.
3,0 a 4,0 kg.
Cantidad de semilla por gr: 300 aprox.
1000 semillas: 3,3 gr.

