Ají
Protocolo nutricional base para el cultivo de ají dulce
| Etapa del cultivo | Días después de la siembra/trasplante | Productos nanoquelatados | Dosis en kg a aplicar por ha | Dosis sugerida (gr/L) | 
|---|---|---|---|---|
| 
													Desarrollo vegetativo												 | 
													1era aplicación (1-2 hojas)												 | 
 | 
 | 
 | 
| 
													Pre-floración												 | 
													2da aplicación (5-7 hojas)												 | 
 | 
 | 
 | 
| 
													Llenado del fruto o grano												 | 
													3ra aplicación (12-18 hojas)												 | 
 | 
 | 
 | 
Las aplicaciones de este plan son de manera foliar. En caso de querer aplicar por fertirrigación, consultar al técnico.
CONOCE TU CULTIVO
AJÍ
(Capsicum annuun)
VARIEDADES: Ají dulce, Ají picante, Jalapeño.
AJÍ
(Capsicum annuun)
VARIEDADES: Ají dulce, Ají picante, Jalapeño.
Son plantas angiospermas, dicotiledóneas, nativo de las regiones tropicales y subtropicales de América y pertenece a la familia de las solanáceas; es consumido a nivel mundial y su nombre científico más generalizado es Capsicum annuun, ya que es la especie más cultivada a nivel mundial.
- Fotoperíodo: No lo afecta. 
- Altitud: 100-1500msnm. 
- Hr: 65 a 70%. Hr menor a 40% afecta viabilidad del polen y causa déficit de absorción de Calcio. 
- Suelos: Prefiere suelos fértiles, bien drenados y con un pH ligeramente ácido a neutro. 
- Temperatura: Óptima entre 24 y 32°C. Temperaturas inferiores pueden retrasar el crecimiento y la fructificación. 
- pH: 6,2 
- Humedad: Requiere alta humedad relativa, especialmente durante la floración y fructificación. 
- Semilla: La forma más común de propagación. Se siembra en semilleros y luego se trasplantan al campo.
- Densidad: Depende de la variedad y del sistema de cultivo.
- Trasplante: Realizar cuando las plántulas tengan 4-6 hojas verdaderas.
Densidades bajas: Entre 25,000 y 35,000 plantas por hectárea. Se utilizan en condiciones de baja fertilidad o en variedades de gran vigor.
Densidades medias: Entre 40,000 y 50,000 plantas por hectárea. Son las más comunes y se adaptan a una amplia variedad de condiciones.
Densidades altas: Superiores a 50,000 plantas por hectárea. Se utilizan en variedades de ciclo corto y en sistemas de cultivo intensivo.
Puede ser sembrado durante todo el año, siempre que se cuente con agua para riego.
Insectos dañinos: Pulgones, áfidos, trips, mosca blanca.
Enfermedades: Moho gris, mildiu, fusarium.
Control: Utilizar insecticidas y fungicidas de bajo impacto ambiental.
Cuando los frutos presenten coloración verde-rojiza, para consumo fresco. Rojo intenso para semilla o consumo industrial. La mínima madurez se corresponde con el momento en que las semillas están completamente desarrolladas, no se cortan al rebanar el fruto y el material gelatinoso está presente en al menos un lóculo.
120 – 140 días desde la germinación a la cosecha y de 15 – 20 días después de cada floración.
12.000 kg aprox.
2 kg aprox.
Cantidad de semilla por gr: 80–100
Peso de 1000 semillas: 7,05 gr.

