Calabacín

Protocolo nutricional base para el cultivo de calabacín

Etapa del cultivo Días después de la siembra/trasplante Productos nanoquelatados Dosis en kg a aplicar por ha Dosis sugerida (gr/L)
Desarrollo vegetativo
1era aplicación (10 días después de etapa de emergencia)
  • NanoMicroSet
  • NanoTriple20
  • NanoN17
  • 1 kg
  • 1 kg
  • 1 L
  • 2 gr/L
  • 2 gr/L
  • 1 ml/L
2da aplicación (10 días después de la primera aplicación)
  • Nano12-12-36
  • NanoN17
  • 1 kg
  • 1 L
  • 2 gr/L
  • 1 ml/L
3ra aplicación (antes de la floración)
  • NanoSúper
  • 1 kg
  • 2 gr/L
Otra etapa según el cultivo
4ta aplicación (10-15 días después de la aplicación anterior)
  • NanoSúper
  • Nano12-12-36
  • 1 kg
  • 1 kg
  • 2 gr/L
  • 2 gr/L

Las aplicaciones de este plan son de manera foliar. En caso de querer aplicar por fertirrigación, consultar al técnico.

CONOCE TU CULTIVO

CALABACÍN

(Cucurbita pepo L.)

VARIEDADES: Ambassador, Diamant, Diamond, Elite, Green Bush, President, Senator.

CALABACÍN

(Cucurbita pepo L.)

VARIEDADES: Ambassador, Diamant, Diamond, Elite, Green Bush, President, Senator.

Características del cultivo

El calabacín, pertenece a la familia de las cucurbitáceas. Es una planta anual, de vegetación compacta y crecimiento indeterminado. Tallo trepador, con numerosos  zarcillos. Los dos sexos coexisten en una misma planta monoica pero en flores distintas, regulares, amarillas, acampanadas y con largo pedúnculo. La apertura  floral tiene lugar en las mañanas, siendo la polinización entomófila (abejas principalmente) o polinización cruzada. fruto en baya grande y fuerte pericarpio una vez maduro; con placenta carnosa.

Requerimientos edafoclimáticos óptimos
  • Temperaturas: no es muy exigente en altas temperaturas, sin embargo, es sensible a temperaturas frías, óptima para germinación y floración entre 20 y 25°C y para crecimiento vegetativo entre 20 y 30°C.
  • Hr: entre el 65% y 80%.
  • Fotoperíodo: es una planta muy exigente en luminosidad.
  • Suelos: prefiere los suelos de textura franca, ricos en materia orgánica y macronutrientes, profundos, bien expuestos al sol, con buen drenaje. No le convienen los terrenos fuertes (arcillosos), fríos, húmedos y con predisposición a los encharcamientos.

  • pH: entre 5,6 y 6,8.

  • Riego: el calabacín es exigente en humedad, precisando aportaciones frecuentes.

Métodos de propagación

Siembra directa a razón de 2 o 3 semillas por hoyo a 2-3 cms de profundidad. La germinación de la semilla se produce a los 5-8 días de la siembra. Si el terreno presentan las condiciones de humedad y temperatura idóneas, puede iniciarse a los 2 días de la siembra.  Algunos productores realizan trasplante. La cantidad de semilla requerida suele ser de unos 10 kg/ha en siembra directa.

Densidad de siembra
  • Marco de siembra: 1,5 entre líneas y de 1 m entre plantas.
  • Población/ha: 6.666 plantas. Se requieren de 1 a 3 kg de semillas/ha.
Época de siembra

Puede ser sembrado durante todo el año, siempre que se cuente con agua para riego.

Principales Insectos dañinos y enfermedades

Plagas: Mosca Blanca, Pasador de la Hoja, Áfidos, Trips, Ácaros o Arañitas.

Enfermedades: Cladosporiosis, Antracnosis, Manchas foliares, Marchitez Fusariana, Mildiu, Oídio, Podredumbre blanca, Podredumbre gris, Manchas, Virus del mosaico amarillo (ZYMV), Virus del mosaico de la patilla (WMV-2),Virus del mosaico del pepino (CMV).

 

Indicador de cosecha

La fecha de recolección del calabacín, está subordinada al ciclo de cultivo, la fecha de siembra y variedad sembrada. Su inicio, oscila entre 30 días, tras la siembra, en invernadero y hasta 65 días al aíre libre. Lo normal es que transcurra de 30-40 días desde la germinación. Sin embargo, al aire libre, las condiciones del ambiente influyen en la recolección, pudiendo oscilar entre 2 y 3 meses.

Ciclo del cultivo

53 días / 4-6 meses

Rendimiento por ha

30.000 – 45.000 kg

Rendimiento por m2

3 – 4,5 kg. Aprox.

Cantidad de semillas

Cantidad de semilla por gr: 5 – 8

1000 semillas: 143 – 200  gr. Aprox.